Más que recomendable análisis de la situación actual del petróleo y las perspectivas futuras (oferta, demanda, capacidad de producción, tipos de petróleo, inversiones, etc):
El Ocaso del Petróleo: Edición de 2018En particular, resulta importante el concepto de energía neta cuando hablamos de cualquier fuente de energía. Si para obtener 1 barril de petróleo, necesito la energía que me da medio 1 barril de petróleo, significa que no obtengo ninguna energía neta, porque toda la energía que obtengo al sacar un barril, la tengo que dedicar a sacar el siguiente. Pues bien, resulta que el petróleo barato, aquél para el que quizás necesito 1 barril de petróleo para obtener 100 de ellos (energía neta: 99%), se acabó. Por eso se ha "popularizado" el fracking, por ejemplo. Esto es como estrujar la esponja para que saque un poco más de jugo. Habitualmente se publican los datos hablando solo de energía bruta, cosa que era razonable hace tiempo. Ya no, cuando hablamos de petróleo. Las implicaciones económicas y sociales de un petróleo que se hará carísimo son bestiales. Todo el sistema productivo actual está basado en el petróleo barato, porque posibilita el transporte barato, algo necesario cuando la producción de bienes está centralizada y deslocalizada (alimentos incluidos, atención).
Destaco esto, que ilustra la magnitud de la tragedia que se nos viene encima:
Aplicando ese ritmo de decaimiento para los campos de petróleo crudo existentes y el resto de ajustes como se explicó en el post original, la gráfica para la evolución de la energía neta en un escenario más realista que nos resulta es la siguiente:

En general, recomiendo una visita a este blog y a su riquísimo contenido.
Buenas fiestas! 🙏✨☄